DAÑOS
Frutos con manchas negras circulares, en el interior galerías ennegrecidas. Frutos caídos en el suelo que no llegan a madurar completamente, o cuando llegan a maduración lo hacen con baja calidad.
DESCRIPCION AGENTE DAÑINO
El adulto es una mariposa grisácea con las alas plegadas como si fuera un techo a dos aguas en posición de descanso. Estas características son importantes para darse cuenta si se tendrán problemas a futuro.
PLANTAS PREFERIDAS
Manzano, Peral y Membrillero. En menor medida en los Cítricos.
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
NOMBRE CIENTIFICO: CYDIA o CARPOCAPSA POMONELLA.
FORMAS JUVENILES: Son gusanos pequeños que cavan galerías en dirección a las semillas del fruto, o sea con dirección al interior del mismo.
ADULTOS: Son mariposas que se caracterizan por tener las alas en una posición similar “a los techos de dos aguas” cuando está en descanso. De color gris con pintas más claras. Vuelan de noche por lo cual es difícil verlas cuando hay luz.
DAÑOS: Los gusanos ennegrecen el interior de la fruta haciéndola no comestible. En el exterior del fruto se ven manchas circulares negruzcas.
HUESPEDES: Manzano, Peral y Membrillero. En menor medida en los Cítricos.
SOLUCIONADO POR
Mamboretá Z, Mamboretá D o Mamboretá CONFI.
Luego que se produce el pasaje de flor a fruto – previa caída de los pétalos de las flores -, se deben pulverizar las plantas cada 15 días en los primeros 3 meses. Luego 1 vez por mes hasta que se consuma.
Tener muy en cuenta suspender los tratamientos 25 días antes del inicio del consumo. Realice el tratamiento siempre que se justifique hacerlo en función de la pérdida de frutos que tenga en sus plantas frutales. Si no es importante esta pérdida de frutos, no los haga.










