DAÑOS
Enfermedad que se toma su tiempo para desarrollar. Primero se observan en las hojas un amarillamiento para luego ir tomando colores amarronados. Finalmente se forma la mancha negra de tamaño irregular, dándole a las hojas de las plantas un aspecto particular por el contraste del verde, el amarillo y el negro.
El deterioro de las hojas no les permite hacer la fotosíntesis en forma eficiente y finalmente caen al suelo.
El ataque puede extenderse al tallo y otros partes de la planta en la medida que no se hagan los tratamientos.
DESCRIPCION AGENTE DAÑINO
Es un agente que provoca un decaimiento general de la planta.
PLANTAS PREFERIDAS
Una de sus plantas preferidas es el rosal, pudiendo registrarse en otras ornamentales.
INFORMACIÓN CIENTÍFICA
NOMBRE CIENTIFICO: Marssonina rosae. Diplocarpon rosae.
RECOMENDACIONES:
* El tratamiento común de la enfermedad es eliminar las hojas afectadas y rociar con soluciones anti fúngicas. Algunos tallos de las rosas pueden llegar a ser afectados si no se trata, y causará un debilitamiento progresivo de la planta.
* Eliminar hojas infectadas y caídas disminuirá la propagación de la infección, al igual que evitar mojar las hojas de las plantas durante el riego.
* Una planta infectada puede ser retirada de la zona, lo que disminuye el foco de la propagación de la infección a otras plantas, pero esto a menudo no es posible.
Cuando realice aplicaciones en plantas afectadas por “enfermedades de las hojas” como es el caso de la Mancha Negra, también estará realizando tratamientos para Oídio, Roya y el Mildiu.
Forma de aplicación: Durante más de un mes, una vez por semana.

SOLUCIONADO POR
Mamboretá K . Mamboretá FOLI
Cuando realice aplicaciones en plantas afectadas por “enfermedades de las hojas” como es el caso de la Mancha Negra, también estará realizando tratamientos para Oídio, Roya el Mildiu.
Recoja y tire las hojas que hayan caído para evitar que el hongo se reproduzca.