DESCRIPCION AGENTE DAÑINO
En todos los casos, el aparato bucal es picador o succionador. Los adultos tienen una cubierta protectora (escudos), que en algunos casos dificulta en control; ya que impide la llegada del producto al insecto (muy efectivo el aceite ya que impide la respiración).
PLANTAS PREFERIDAS
En la mayoría de las plantas forestales, hortícolas, ornamentales y frutales. Cactáceas, citrus, aguaribay, rosas, azaleas, olivo, etc.
DAÑOS
Dado que toman la sustancia elaborada (savia) que produce la planta, producen amarillamientos en las hojas (clorosis), disminuyen la posibilidad de una adecuada nutrición y provocan debilitamiento general de la planta. Se asocian a la presencia del hongo saprofito conocido como “fumagina u hollín”. La melaza que producen atrae además a las hormigas.
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
CARACTERISTICAS: Es un grupo de insectos que tienen similitudes entre sí, pero desde el punto de vista de su apariencia externa difieren mucho. El aparato bucal en todos los casos es picador o succionador a partir del cual, toman la sustancia elaborada (savia) que produce la planta. Pueden transmitir virosis.
FORMAS JUVENILES: (ninfas), forma idéntica a los adultos, tienen metamorfosis incompleta. En la primera etapa del ciclo pueden movilizarse a muy poca distancia de donde nacen, para luego estacionarse y no moverse más. Para el caso de la cochinilla algodonosa tiene movilidad tanto la forma juvenil como el adulto.
ADULTOS: Tienen una cubierta protectora (escudos) que permite agruparlas y de esta manera poder diferenciarlas. Existen en forma de escamas acorazadas, lisas y sin serosidad, las hay de cubierta blanda, cubierta harinosa y cubierta algodonosa. Las que tienen cubierta en forma de escama no producen melaza pues todas las excreciones las utilizan para producir el escudo, mientras que las restantes sí y en consecuencia se asocian a la presencia del hongo conocido como “fumagina u hollín”. La melaza atrae a las hormigas, las que a su vez cuidan de las cochinillas al transportar sus ninfas para que se instalen en brotes tiernos, debajo de la tierra para que continúen alimentándose o directamente las llevan a otras plantas, siendo importantes agentes de transmisión de esta plaga.
DOSIS Y TRATAMIENTO
Mamboretá D, 6 cm3 ó Mamboretá CONFI, 20 gotas o 1 cm3 por litro de Agua y si el ataque es importante o llego a tener Fumagina o Negrilla agregar en la preparación 10 CM3 de Mamboretá OIL 85E que fija, aumenta el poder y eficacia de esta y permite que la planta quede limpia en menos tiempo tres aplicaciones con 7 días entre una y otra. Y si usa Mamboretá OIL 85E solo dos Aplicaciones (no guardar la mezcla de un día para otro y aplica fuera de los horarios de luz solar intensa en época estival o picos de frio).

SOLUCIONADO POR
Mamboretá D, Mamboretá CONFI y Mamboretá OIL 85 E en combinación con los dos anteriores.







