Roya Negra y Roya Naranja

DAÑOS

A medida que avanzan las manchas, afecta la nutrición de las plantas, las hojas se secan y caen. De esta manera, en épocas que no son otoñales ni de sequía extrema podemos tener pérdidas completas de hojas producto de la acción de estos hongos.

DESCRIPCION AGENTE DAÑINO

Se observan como pústulas, granos o protuberancias de distintos colores como ser negras, rojizas, anaranjadas y marrones en el envés de la hoja. Si el ataque es avanzado aparecen en los tallos.

PLANTAS PREFERIDAS

Hongos como roya pueden ser relativamente frecuentes en las plantas cultivadas en huertos y arbustos del jardín (frecuente en rosales). En árboles también desarrollan, sobre todo en los sauces llorones.

INFORMACIÓN CIENTÍFICA

NOMBRE CIENTIFICO:

Puccinia kuehnii (ROYA NARANJA).

Puccinia graminis (ROYA NEGRA).

DOSIS Y TRATAMIENTO

Mamboretá FOLI y Mamboretá K

El exceso de humedad ambiental y en el suelo favorece la diseminación de esta enfermedad, por lo tanto, procurar ventilación, exposición al sol al plantar sobre todo rosas, evitar el humedecimiento de las hojas con el riego (regar por aspersión el césped y por goteo o micro aspersión canteros, grupos, borduras y macizos), factores que evitan la proliferación del hongo y la aparición significativa de la enfermedad.

Mamboreta - Puccinia graminis mamboreta

SOLUCIONADO POR

Mamboretá FOLI  Mamboretá K

COMPARTIR

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mamboreta - Portada reproduccion de cactus y suculentas por esqueje

VIDEO: Multiplicación de Cactus y Suculentas

Mamboreta - Hormiga minera Soluciones Mamboretá

Hormiga Minera

Mamboreta - Mamboretá Bolita caja