Cuando hacemos trasplantes corremos riesgo de infectar a nuestra planta de tomate con alguna enfermedad que impide su óptimo desarrollo o hasta provocar su muerte prematura…
¿Germinación o plantines?
Si estamos empezando a cultivar, lo más sencillo son los plantines…
Poco a poco podemos ir especializándonos e intentar la plantación en semillero.
Para plantar en semillero es importante mantener la humedad adecuada del recipiente y trasplantar la planta en el momento ideal.

Algunos hongos solo infectan al tomate en estadios específicos de desarrollo como el “mal de los almácigos” o “damping-off”, pero pueden propagarse durante todo el ciclo de vida de la planta y tendremos menos producción.
Prevenimos enfermedades en las raíces y ayudamos a promover el crecimiento de nuestro plantin con Bio Mamboretá TRICOTRAP
Es un bioinsumo de triple acción:
- Biocontrolador de hongos DEL SUELO 👊 previene y controla.
- Fertilizante: mejora la absorción de nutrientes 💪
- Bioestimulante: logrando un sistema radicular más vigoroso 🙌 y mejor desarrollo de hojas.
- 100% #biologico
- Está elaborado con el hongo nativo Trichoderma harzianum Cepa Th1 INTA Argentina.
¿Cada cuánto regamos los tomates?
Los tomates necesitan grandes dosis de riego, y mucha más agua en verano.
Por ejemplo, si utilizamos riego por goteo, deberemos regar por la mañana y por la tarde durante 5 minutos.
Si el riego lo realizamos a mano, debemos vigilar que la tierra esté húmeda.
Entre 1-4 litros de agua diaria por planta.
Si lo preferimos, podemos regar 2 o 3 litros cada 2-3 días.
Pero todo depende. No es una ciencia exacta.