Oruga Tardía | Spodoptera Frugiperda

DAÑOS

En implantación actúa como cortadora, cuando el barbecho previo se mantuvo sucio, con predominancia de malezas gramíneas. Con cultivo emergido, tiene preferencia por el cogollo de maíz. En este caso las plantas dañadas se recuperan, pero sufren un considerable atraso. Como paso previo a perforar el cogollo, daña las hojas con distinta intensidad en función del desarrollo de su aparato bucal.

Se estableció una escala de daños en 3 grados. En grado 1, sólo roen la epidermis de las hojas sin perforarlas, dejando manchas translúcidas conocidas como “ventanitas”. El grado 2, la defoliación de hojas es moderada y se comienza a observar presencia de aserrín o excrementos. En grado 3, los daños en el cogollo son intensos y comprometan la planta; se observan larvas grandes y gran cantidad de excrementos. Consumen la lámina foliar produciendo perforaciones irregulares, y se dirigen hacia el cogollo, para alimentarse y protegerse.

PLANTAS PREFERIDAS

Principalmente el maíz.

INFORMACIÓN CIENTÍFICA

NOMBRE CIENTIFICO: SPODOPTERA FRUGIPERDA.

Características: El adulto es una polilla pequeña (35-40 mm de envergadura alar y 17-20 mm de largo de cuerpo) con alas triangulares, finas o angostas. El primer par de alas bastante oscura con manchas blancas, que se asemeja a la isoca medidora Rachiplusia ñu; el segundo par totalmente blanca o trasparente.

Resulta poco atraída por la luz, en comparación al resto de las polillas de interés agrícola.

Empupa en el suelo.

Primeros estadios larvales con color verde claro. A partir del cuarto estadio con tonalidades más oscuras y tres líneas longitudinales amarillentas y pardo oscuras. En el quinto estadio la sutura cefálica representa una “Y” invertido color blanco, y una larva que mide 35-40 m.m. Al ser molestada se deja caer arrollándose, apoyando la cabeza sobre el cuerpo. Las larvas presentan un marcado comportamiento caníbal, razón por la cual suele encontrarse una sola larva dentro del cogollo.

Los huevos son depositados en grupos y capas superpuestas entre 100 a 300 cada uno, y cubiertos por pelos del abdomen; totaliza entre 1300 a 1400huevos por hembra. Son hemisféricos de 0.5 mm de diámetro.

HUESPEDES: Principalmente el maíz.

SOLUCIONADO POR

Mamboretá Z

COMPARTIR

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mamboreta - portada plantas interior mamboreta

Plantas de interior ¡fáciles de cuidar!

Mamboreta - Fusarium Soluciones Mamboretá

Fusarium | Fusarium Oxisporum

Mamboreta - Mamboreta mirexs caja 1