Hormiga Carpintera

NOMBRE VULGAR

“Hormiga Carpintera”.

NOMBRE CIENTIFICO

“Camponotus mus”.

Para hacer sus nidos, estas hormigas escarban dentro de la madera y a largo plazo pueden producir daños en la infraestructura de diferentes tipos de construcciones, sin importar su antigüedad.

Son muy difíciles de controlar, las colonias pueden contener hasta 50,000 obreras.

Se distingue de otras especies por su tórax de perfil redondo y su cintura delgada. Todas las hormigas carpinteras tienen antenas dobladas. Están catalogadas entre las hormigas más grandes.

La especie más común es de color negro, pero algunas son de color rojizo o amarillo. Las obreras tienen mandíbulas grandes.

Viven afuera o adentro de la madera húmeda, podrida o hueca, elaboran “galerías” dentro de la madera para poder moverse a través de estas, de una sección del nido a otra. Dejan “aserrín” al excavar, lo que suele ser la pista necesaria para localizar sus nidos.

Suelen encontrarse en el interior de las viviendas, buscando alimentos en bases de azucares y glucosa.

Las hormigas carpinteras son polimorfas. Esto significa que hay diversidad de tamaños en las obreras de la colonia. Usualmente sólo hay una reina con alas por cada colonia. El macho y la hembra con alas aparecen cuando la colonia está madura, normalmente después de tres o cuatro años. Las obreras son de colores variados: negro, café oscuro, rojo y negro, amarillo y rojo, con tamaños entre 6 hasta 13 milímetros.

Las hormigas carpinteras están activas todo el año y pueden ser encontradas adentro y afuera. Es común que esta clase de hormiga tenga sus nidos afuera y sólo entre a las casas para obtener agua y comida.

En la naturaleza las hormigas carpinteras viven en árboles muertos, leños podridos y troncos de árboles. Tienden a construir nidos en madera deteriorada pero sus colonias pueden extenderse igualmente a madera sana.

En áreas urbanas las hormigas carpinteras hacen sus nidos en los postes de teléfonos, en las columnas del porche y las del techo, en repisas de las ventanas y en cualquier madera que esté en contacto con la tierra. Las hormigas carpinteras prefieren asentarse dentro de la madera húmeda en lugar de la madera seca.

DOSIS Y TRATAMIENTO

Mamboretá Kaput, agitar el envase y mezclar con agua hasta formar una emulsión, luego agregar el agua restante hasta alcanzar el volumen total necesario, pero siempre agitando fuertemente. Utilizar la emulsión de inmediato, no dejar producto preparado de un día para el otro, no mezclar este producto con ningún otro.

La mezcla a aplicar debe presentar un color blanquecino. Este color determina la homogénea dispersión del producto en el agua, asegurando la aplicación correcta de los componentes.

Aplicar con regaderas, pulverizador de mochila. Para hormigueros de 20 cm de diámetro aplicar 2 litros de mezcla.

Aplicar en las bocas principales del hormiguero, tratando que todo el producto penetre en el mismo. Luego agregar agua hasta rebalse. Este procedimiento de post tratamiento asegurara que el hormiguicida inunde todas las cámaras y así elimine completamente el hormiguero. También puede aplicar el producto en los caminos.

Se puede hacer un tratamiento preventivo, regando el piso de la zona a proteger, formando bandas de 50 cm de ancho o círculos con igual radio. Este procedimiento se debe repetir cada 20 días.

Mamboreta - hormiga carpintera mamboreta

SOLUCIONADO POR

Mamboretá KAPUT – Mamboretá Mirex-s

COMPARTIR

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mamboreta - portada mulching mamboreta

Huerta: ¿Sabés lo que es Mulching?

Mamboreta - Lengua de vaca Soluciones Mamboretá

Lengua de Vaca

Mamboreta - Mamboretá ABA caja