Chicharrita de la Espuma

DAÑOS

Los daños que provoca son un retraso del crecimiento y una deformación del tronco, que queda bifurcado o tortuoso. En los brotes, sus hojas se marchitan, tomando una coloración amarillenta y luego castaño. Este cuadro a veces se extiende a toda la copa del árbol, habiendo defoliación total o parcial. Todo ello se debe a la deshidratación intensa provocada por la acción suctoria y por la acción fitotóxica de la saliva. Esta secreción provoca en el leño ciertas alteraciones histológicas que detienen el movimiento de la savia. Por lo general no ataca a plantaciones de menos de 1,5 años.

Mamboreta - espuma chicharrilla

DESCRIPCIÓN AGENTE DAÑINO:

Los machos adultos alcanzan un largo de 11 mm, incluyendo las teguminas y las hembras 15 mm. Toda la superficie dorsal del insecto está cubierta de una fina pubescencia amarilla. Es molesto pero el líquido que cae es sólo savia elaborada o líquido azucarado.

Durante la primavera y verano se puede ver la forma de “lluvia” que cae, por lo que se los llama árboles llorones. Esta lluvia la produce ésta chicharrita durante el estado juvenil y pasando por cinco estadíos ninfales, momento en el cual se alimenta de abundante savia elaborada. El origen del goteo se debe a que éste insecto, expele por el ano savia y secreciones. Dentro de esa masa espumosa viven las forma jóvenes.

PLANTAS PREFERIDAS

Árboles, preferentemente.

A continuación te explicamos cómo combatir a la chicharrita de la espuma.

DOSIS

– Aplicar 2ml de Mamboretá Z por litro de agua.

SOLUCIONADO POR

Mamboretá Z

COMPARTIR

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Video Tutorial: Multiplicación de cactus y suculentas por esqueje

Mamboreta - Portada de soluciones Golpes de calor

Golpes de calor

Mamboreta - Mamboreta mirexs caja 1