CARACTERISTICA
Es buena forrajera durante los meses cálidos, pero no en invierno; puede utilizarse como fijadora de tierras evitando la erosión, pero es tremendamente invasora de cultivos. También se ha comprobado su toxicidad por generar ácido cianhídrico en condiciones edafo-climáticas no bien definidas todavía y se la considera además planta alergénica. A pesar de todo ello, se la ha introducido, con el nombre Bermuda grass, como césped en regiones áridas por su resistencia a la sequía y éste tal vez sea uno de los tantos orígenes de su amplia difusión en toda la Argentina.
Por la potencia y grado de penetración de sus rizomas, puede llegar a ser una maleza indeseable en papales, pues con frecuencia se han observado tubérculos de papa perforados por ellos.
Originaria de Asia Menor y Sur de Europa, pero actualmente cosmopolita de regiones templadas e introducida en Argentina.
En Mendoza se encuentra en casi todos sus departamentos dentro de los cultivos como maleza o fuera de ellos a la vera de caminos, vías férreas, etc.
INFORMACIÓN CIENTÍFICA
NOMBRE VULGAR: “Chépica”.
NOMBRE CIENTIFICO: “Cynodon dactylon (L.)”.
SOLUCIONADO POR
Herbicida Mamboretá G (Al tener acción total se debe hacer una aplicación diferencial que solo llegue al Cynodon).







