Vamos a ver cómo podemos identificar la carencia de nutrientes que tienen nuestras plantas observando sus hojas para luego poder tomar las medidas necesarias.
¿Qué son las carencias de nutrientes?
Las carencias son la falta o inadecuada alimentación de algún elemento nutritivo. Para evitar las carencias deberemos abonar el cultivo de cannabis con los nutrientes necesitados.
¿Qué son los excesos de nutrientes?
Los excesos son acumulaciones de sales en el metabolismo de las plantas. Para evitar los excesos deberemos realizar una alimentación equilibrada y adecuada al tipo de cultivo, sustrato.
Los nutrientes que necesitan las plantas se dividen en dos grupos:
Macronutrientes
– Nitrógeno (N):
- Las plantas son más pequeñas.
- Hojas más pequeñas y con menos brillo.
- Las hojas se vuelven de color amarillo.
- El color amarillo de las hojas sube por toda la planta.
- Las hojas bajas se curvan, decoloran y caen.
- Floración prematura.

– Azufre (S):
- Los brotes se forman débiles y lentamente.
- Las hojas jóvenes toman color lima amarillento y su crecimiento se estanca.
- Las venas de las hojas se vuelven de color amarillo.
- Las puntas de las hojas pueden quemarse, oscurecer y tomar forma de gancho hacia abajo.

Note el crecimiento reducido y clorótico. Fuente: Premier Tech Horticulture”.
– Fósforo (P):
- Se desacelera el crecimiento vertical y lateral.
- Se debilita la planta y es más susceptible a enfermedades y plagas.
- Las hojas más afectadas desarrollan color bronce metálico oscuro, se encorvan, se marchitan y caen.

– Potasio (K):
- La hojas más viejas se vuelven pálidas y sufren clorosis.
- Los borde y puntas de las hojas se vuelven de color óxido y se queman.
- La ramificación de tallos nuevos puede aumentar.
- La floración se retarda y disminuye.
- Los tallos se vuelven débiles, escuálidos y muy frágiles.

– Magnesio (Mg):
- La planta tiene aspecto de enferma de forma general.
- Las deficiencias existen de 4 a 6 semanas antes que se evidencien externamente.
- Aparecen manchas marrones/amarillas e irregularidades en las hojas viejas y de mediana edad.
- Las hojas viejas se secan, rizan y tienden a caer.

– Calcio (Ca):
- Promueve el alargamiento de las células, reforzando la estructura de la pared celular. El calcio se agrupa en compuestos que dan estabilidad a las paredes de las células.
- Toma parte en la regulación de las estomas del cultivo.
- Participa en los procesos metabólicos de absorción de otros nutrientes, en los procesos enzimáticos y hormonales de la planta.
- Protege la planta contra las altas temperaturas, ya que el calcio participa en la producción de proteínas que regulan choque térmico.
- Contribuye a la protección de la planta contra las enfermedades a través del refuerzo de la pared celular anteriormente mencionado. Los niveles adecuados de calcio reducen la actividad de enzimas causantes de enfermedades y protegen las células de la planta de invasión de patógenos.
- Influye en la calidad del fruto.
No te pases!! el exceso de un macronutriente puede provocar la escasez de otro.
Micronutrientes
– Hierro (Fe)
- Los brotes y hojas jóvenes desarrollan clorosis, empezando por el lado opuesta a la punta de la hoja.
- A medida que avanza la deficiencia, las hojas más grandes van presentando clorosis en las nervaduras.
- Las hojas pueden desarrollar necrosis y caer.
- La absorción de fósforo se deteriora y los signos aparecen en las hojas inferiores.
– Manganeso (Mn)
- Es un importante micronutriente para las plantas y, después del hierro.
- Interviene en procesos como la respiración, síntesis de aminoácidos y biosíntesis de lignina y hormonas vegetales.
- También interviene en la germinación del polen, el crecimiento del tubo polínico, el alargamiento celular en la raíz y la resistencia a patógenos de la misma.
– Zinc (Zn)
- El zinc o cinc activa las encimas responsables de la síntesis de ciertas proteínas. Es utilizado en la formación de clorofila y algunos carbohidratos, y en la conversión de almidones en azúcares; su presencia en el tejido foliar ayuda a las plantas a resistir las bajas temperaturas.
La carencia de estos nutrientes en las plantas se soluciona aportando Mamboretá SMARTER según las dosis aconsejadas.







