DAÑOS
Si a partir del mes de Febrero, Marzo observa su césped y comprueba que en el suelo y por sectores hay “hojas cortadas en el piso”, significa que en forma subterránea existen gusanos que están realizando esta acción.
En céspedes, si bien el problema es serio, es recuperable. Pero en el caso de almácigos donde afectan plantas pequeñas, puede ser definitorio de lograr las verduras de nuestras huertas.
DESCRIPCION AGENTE DAÑINO
Es un gusano del suelo, alargado de color amarronado y con una superficie similar a que lo hubieran barnizado (brillante).
PLANTAS PREFERIDAS
Todas las especies herbáceas y arbustivas. Poner atención principalmente en los céspedes.
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
NOMBRE CIENTIFICO: AGROSTIS IPSILON.
FORMAS JUVENILES: Son gusanos negruzcos, semi-subterráneos, habitan la parte superior del suelo. Las formas jóvenes comen la parte aérea, luego van bajando a la base de la planta. Tienen un aspecto grasiento en su contextura.
El hábito de alimentación es nocturno, por lo cual para verlos hay que recorrerlos a la caída del sol o los días nublados.
Su acción dependerá mucho de la humedad que exista en el suelo. Cuando es la adecuada salen a la superficie afectando el área foliar de las plantas atacadas, si no se quedan a nivel sub-superficial y se dedican a comer las raíces.
ADULTOS: Es una mariposa de color castaño claro – oscura, con unas manchas en las alas en forma de dagas. Las hembras son las responsables de colocar los huevos y reiniciar el ciclo biológico.
DAÑOS: Las larvas atacan a nivel radicular y cortan las plántulas a nivel de cuello. El daño es el típico de los “cortadores”. En Octubre comienzan a realizarse las posturas y en Febrero – Marzo aparecen las larvas
HUESPEDES: Cultivos en general, a nivel ornamental constituye un gran problema para los céspedes.
SOLUCIONADO POR
Mamboretá Z. Limpie bien la superficie del suelo donde se produjo el ataque pues viven de los residuos que quedan en superficie o semienterrados.







