Cípero o Junquillo

NOMBRE VULGAR

“Cípero o Junquillo”

NOMBRE CIENTIFICO

Cyperus Rotundus.

DAÑOS

Esta maleza es un problema muy grave en céspedes en amplias latitudes de nuestro país y también en países vecinos, de mayor importancia a latitudes altas (Norte), y mayor humedad de suelo(Este) o mal manejo en zonas de riego.

Compite con las gramíneas que forman casi en su totalidad la comunidad de especies de nuestros céspedes, por agua, nutrientes y luz de manera muy agresiva, ante el descuido en el corte y/o excesos de humedad o elección de especies no adaptadas a la insolación de sectores de nuestro jardín, será la clara ganadora en la competencia, resultando un césped de muy mala calidad.

CARACTERISTICAS

Es una hierba perenne, de la familia de las ciperáceas (familia afín con las gramíneas, pero con tallo de sección triangular, lo que permite ante la duda reconocerlas fácilmente). Alcanza entre 15 y 50 cm de altura. Dotada de un robusto sistema de raíces, rizomas y bulbillos subterráneos, es extremadamente resistente e invasiva. Presenta un tallo trígono, con una roseta basal de hojas bien desarrolladas.

Presenta una forma biológica conocida como hemicriptófita, donde ante agresiones a su sistema fotosintético (hojas), sobrevive sólo el sistema radical, rizomas y bulbillos, que forman una estructura de resistencia superficial de la que brotarán en primavera los renuevos, si punteamos a pala el terreno, dividimos los rizomas y multiplicamos los individuos. Los rizomas forman una compleja red subterránea, que en parte ante agresión externa (control) puede estar en dormición más de un año esperando el momento oportuno para rebrotar con vigor extraordinario, de ahí su peligrosidad y la necesidad de controlar en forma correcta y efectiva.

Florece entre fin de primavera y comienzos de otoño, produciendo inflorescencias en forma de umbela de hasta 10 cm de radio con espículas pardorrojizas, superadas por varias brácteas foliáceas. Las glumas dísticas miden de 3 a 4,2 mm; son angulosas, muy imbricadas, y de color oscuro o parduzco, con la quilla verde y el margen blanquecino. Las flores son hermafroditas; su gineceo presenta 3 estigmas, y el androceo tres estambres. Su fruto es un aquenio triangular.

Las especies varían mucho en tamaño, desde las pequeñas de tan sólo 5 cm hasta las que alcanzan 5 m de alto.

Florece entre fin de primavera y comienzos de otoño (debemos controlarla antes de floración). Son plantas anuales o perennes en muchos casos pioneras, pueden llegar a dominar o monopolizar ambientes determinados.

HABITAT

Esta es una especie que crece prácticamente en todas las regiones cálidas y tropicales del mundo, con una distribución limitada sólo por temperaturas frías en el suelo; los tubérculos se hielan y mueren por debajo de los 7 °C.

Pierde la mayor parte de sus estructuras visibles en el invierno.

Se le considera una de las peores plagas para los cultivos tropicales y subtropicales, afectando a más de 50 cultivos diferentes en un centenar de países.

DOSIS Y TRATAMIENTO

Mamboretá G

RECOMENDACIONES: El control de malezas siempre debe ser integral, la aplicación en TOPICACION de Mamboretá G con una dosis de 30 c,m3 x litro de agua la debemos hacer preferiblemente en plantas jóvenes, después de un corte vigoroso y riego, para lograr que la altura del Cipero sea mucho mayor a la de las gramíneas del césped y aplicar el producto por contacto evitando el chorreado y la deriva, repetir en forma frecuente hasta ver reducida la población .Y a esto sumando practicas de manejo (los sistemas de riego mal diseñados, sin conceptos agronómicos, como el riego por sitios de acuerdo con la insolación, exposición al viento, características del suelo, corte y tratamiento, crean condiciones adversas para el césped y favorable a las malezas).

Mamboreta - cyperus rotundus mamboreta

SOLUCIONADO POR

Mamboretá G

COMPARTIR

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mamboreta - caracoles babosa huerta jardin huerto

VIDEO | Control de babosas y caracoles en huerta

Mamboreta - Portada de soluciones Picudo Rojo

Picudo Rojo

Mamboreta - Bio Mamboreta TRICOTRAP nuevo scaled